Nuestro teatro
Teatro Dúo
Nuestra Historia
Dos amigos con un sueño en común, dos amigos que comparten su pasión por el teatro, dos amigos que hicieron solos su camino, pero el teatro los volvía a reunir, dos amigos que se conocieron en la temporada 87/ 88 cuando fueron convocados para representar en la ciudad la obra: La Sartén Por el Mango, de Javier Portales junto a otro grupo de actores y actrices, después cada uno siguió en lo suyo hasta que un nuevo proyecto y un nuevo director los convoca por separado esta vez para hacer la obra para niñez La calle de las cosas perdidas dirigida por Hilda Marco y así en las charlas post ensayos se soñaba con las ganas de tener un espacio propio, un lugar donde tener objetivos tanto juntos como separados por que eso lo teníamos en claro nos gustaba trabajar juntos por que eso nos exigía mas al ser muy distintos y tener una formación diferente, pero después de cada proyecto en común cada uno seguía su propio rumbo por que necesitábamos vivir nuestra historia personal y solo éramos espectadores del trabajo del otro , Hernández dedicado a ful en su trabajo como actor y Lanchas de a poco iba incursionando en la dirección leyendo, estudiando, investigando, hasta crear su propio grupo de teatro, «SOLILOQUIO» que hoy lleva ya 12 años en el quehacer teatral del teatro independiente, pero seguían encontrándose y compartiendo espectáculo y fueron sin saberlo precursores de lo que hoy denominamos teatro breve en un espectáculo llamado » 1 + 1 = 3 » que reunía a tres autores de obras cortas, tres directores y solo dos actores que representaban los textos Sergio y Sergio, dirigidos por Gastón Martelli, Laura Federico y Luis De Mare, después vino » Tartufo » de la mano de Hector Rodriguez Brusa, en la villa Victoria y Graciela Spinelli los vuelve a reunir en otro proyecto: Utopías, y nuevamente comparten un escenario con la obra » Adentro » dirigidos por Marcelo Maran, el ultimo trabajo que hicieron juntos en un escenario fue » Cuatro Caballetes » de Eugenio Grifero con dirección de Adrián Manes. Las charlas de buscar un espacio propio seguían pero cada vez era mas difícil materializarlo por cuestiones económicas sobre todo, al inicio del 2023 la decisión estaba tomada y empezó la búsqueda del lugar que haríamos nuestro teatro hasta que apareció el espacio soñado, el teatro que alguna vez nos imaginamos y el miedo a los costos casi nos hace renunciar hasta que se nos acerco un amigo que nos alentó y ayudo para seguir adelante, que no era del ambiente pero confiaba en nuestras ganas y nuestro conocimiento y desde ese momento hemos trabajado mucho para llegar a tener hoy la sala equipada como esta para poder trabajar nosotros pero principalmente abrir las puertas a toda la comunidad artística de Mar del Plata ya que el teatro puede albergar distintas disciplinas.
Espectadores felices
Por qué elegirnos

Variedad de propuestas artísticas.
Teatro Dúo ofrece una amplia gama de obras independientes que abarcan diferentes géneros, estilos y temáticas. Desde comedias hasta dramas intensos, el público tiene la oportunidad de explorar y disfrutar de diversas propuestas artísticas. Esta variedad permite que cada espectador encuentre algo que se adapte a sus preferencias y gustos personales.

Intimidad y cercanía.
La atmósfera íntima de Teatro Dúo proporciona una experiencia teatral única. Al ser un espacio más pequeño en comparación con grandes teatros, los espectadores pueden sentir una conexión más cercana con los actores y la obra. Esta proximidad crea una experiencia más inmersiva y personal, permitiendo al público vivir de cerca las emociones y la creatividad de las actuaciones independientes.

Apoyo a la escena independiente.
Elegir Teatro Dúo significa apoyar la escena teatral independiente. Este tipo de teatro a menudo presenta producciones originales y talento emergente, brindando a los artistas una plataforma para expresarse libremente y experimentar con nuevas ideas. Al asistir a este tipo de espectáculos, el público contribuye al crecimiento y la vitalidad de la escena teatral independiente, fomentando la diversidad y la innovación en las artes escénicas.